sábado, 23 de mayo de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
Reporte
Ese dia un compañero llevo un CP para formatiarlo para que nosotros vieramos como son los pasos para hacer, pues estuvo un buen rato encontrando una ventana de bios por que no aperecia y no encontraba bien donde era para empezar a formatiar como que no funcionaba bien ya despues fuencio y empezo a llenarse una linea y despues otra y pues de hay en adelante a esperar si se tardo un buen tiempo en formatiarla toda, aunque aun falta que en el equipo que estoy la llevemos para saber los pasos bien .
dia 21 de abril del 2009
No dio clases .
viernes, 3 de abril de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Tarea:

Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá:

y nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:


picamos ahora sobre “ Herramientas ” y saldrá:
picando sobre “ Desfragmentar ahora… ” y te saldrá:
que como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:

martes, 3 de marzo de 2009
Reporte
nos llevo unos pc descuubiertos para ser presisos 3 y nos puso en equipos para pasar a verlos y sabes de que componentes estan compuestos, despues de ya los vimos nos puso unas preguntas como: ¿cuantos componentes conoces??
¿conoces todas las conexiones??
¿sabes donde se localiza el procesador??
¿que tarjeta esta conectada en las tarjetas madres??
esas furon las preguntas que puso en el pizarron para contestarlas.
y nos encargo tarea de investigasr que es un bios...
dia 03 de marzo del 2009
nos puso unas lecciones del mantenimiento del pc y no s empezo a explicar los componentes y nos llevo unas tarjetas madres para verlas ( observarlas, sabes donde se localiza el procesador, condensador, tarjeas RAM, etc.) y ya nos dijo que tarea mañana y reporte al blog.
miércoles, 25 de febrero de 2009
llegò y nos dijo solamente unos cuantos subieron la tarea y nos explico lo de la pagina cca y pues nos dio una regañada.
despues de q ya todos regañados nos puso en equipos y nos dio tema para exponer acerca de las caracteristicas de marcas de computadoras en papal von para el dia siguinete y nos dijo q volvieramos hacer la tarea y subirla o sii y escribirla en la libreta ,llevar el disco y secuencias si no nos dejaba entrar a clases a el dia siguiente.
dia 24 de febrero del 2009
llegamos y nos pidio tareas y ya se las dimos despues dijo q empezaramos a exponer y ya terminamos despues de q el equipo de eddy, jorge y chuy nos durmieron por varias horas con su exposicion y despues nos dijo ya al final que subieramos el reporte y que hicieramos la tarea.
lunes, 23 de febrero de 2009
instalacion de los componenetes del equipo de computo
Dispositivos Periféricos
Camara digital
Impresora
Plotter
Memoria
Disco duro
Disco flexible
CD-ROM
Telefono
Fax-modem
unidad Central de procesador (cpu) Memoria Principal
Fuente de Alimentación
Tarjeta Principal
Bus
Componentes de Control
Unidad de control
Unidad aritmetico-lógica
Registros sistema
ENCENDIDO Y APAGADO
El orden del encendido es el siguiente:
1. Quitar las fundas y doblarlas
2. Verificar que los cables del equipo estén en conexión debida
3. Revisar el estado general del equipo (teclado, Mouse, monitor, C.P.U., y accesorios).
4. Prender el regulador del voltaje que le corresponde
5. Encender el monitor
6. Encender el C.P.U,
7. Anotar los anuncios que emitirá el sistema, SI EXISTIERAALGÚN PROBLEMA, informar al profesor o al encargado en ese momento
El orden de apagado del equipo es el siguiente:
1. Cerrar los documentos y programas que se hayan abierto.
2. No guardar archivos en el disco duro.
3. Retirar el diskette del driver A, si se uso alguno.
4. Hacer clic en el botón de inicio.
5. Seleccionar apagar el sistema.
6. Seleccionar apagar el equipo.
7. Hacer clic en el botón si.
8. Esperar que el LED (luz de encendido) del C.P.U. se apague.
9. Apagar manualmente el monitor.
10. Colocar las fundas que le corresponden.
11. Apagar y desconectar los contactos del regulador si corresponde.
12. Colocar el mouse boca arriba.
IMPORTANTE USUARIO: Si existiera alguna duda respecto a como utilizar el equipo, consultalo con tu profesor o encargado de laboratorio. La violación de las normas y procedimientos en el laboratorio de computo ocasionará las sanciones correspondientes
puertos de la computadora
Paralelo y Serie.
Conectores de Teclado y Mouse
Conectores de Video
Puertos U. S. B.
Puertos Firewire
Los puertos paralelo y serie se utilizan principalmente para modems, ratones, impresoras y escaners.
Los conectores PS/1 y PS/2 se utilizan prácticamente sólo para el teclado y el mouse.
Los conectores de video como su propio nombre indica se utiliza para periféricos conectar el monitor u otros dispositivos de salida de imagen.
Los puertos U. S. B. en la actualidad tienen multitud de aplicaciones desde conectar un mouse, pasando por una web-cam, hasta impresoras.
Los puertos Firewire se utiliza principalmente para cámaras de video digitales debido a su gran velocidad de transmisión de datos.
Estos son los principales puertos que nos podemos encontrar actualmente.
Así son las cosas y así se las hemos contado.
miércoles, 18 de febrero de 2009
reporte
Nos explico de los conceptos y tipos de la computadora
cpu
mouse
teclado
impresora
medios magneticos
etc..
nos encargob tarea de las 13 partes de la computadora
de 2 integrantes para exponer.
que son algunos los siguientes:
procesadores
memoria ram
disco duro
tarjeta de video
puertos serie o serial
terjeta fax-modem
disco duro
unidad CD-RON
Dia 17 de febrero del 2009
exposicion de las 13 partes de la computadora.
cada una de ellas con caracteristicas, definicion, entre otras...
sábado, 14 de febrero de 2009
conceptos basicos
¿Qué es un computador?
Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
El hardware
Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc.
La Memoria se divide en dos partes: Memoria Principal y Memoria Secundaria
El software
es la parte intangible (físicamente) de un computador. Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas).
El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios.
Es el conjunto de programas que permiten la interacción (comunicación) entre el usuario y el hardware. Además, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de manera de lograr un buen rendimiento.
Corresponde al conjunto de programas que cumple una función específica, con el objeto de solucionar una necesidad particular del usuario, excluyendo las tareas del sistema operativo.
cpu: abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
los componentes típicos de una CPU son
La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.
La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
El monitor o pantalla de computadora:
aunque también es común llamar

es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser
.jpg)
http://enlaces.ucv.cl/p4_centro/site/artic/20040115/pags/20040115115015.html
http://enlaces.ucv.cl/p4_centro/site/artic/20040115/pags/20040115120238.html
http://enlaces.ucv.cl/p4_centro/site/artic/20040115/pags/20040115110959.html
miércoles, 11 de febrero de 2009
reporte
presentacion de alumnos de grupo hacia el profesor, dando tambien a conocer las reglas para el grupo, nos dio un apunte de la elaboracion de documentos y comunicacion, y un dibujo de las partes de la computadora.
dia 08 de febrero del 2009
nos dio las siguientes unidades:
1-.instalar el equipo de computo en forme las reglas de seguridad y higiene.
2-. configurar el equipo de computo y sus dispositivos.
3-. manipular los medios de almacenamiento.
4-. utilizar el equipo de computo conforme las normas y seguridad y higiene.
5-. diferenciar las funciones del sistema coperativo.
6-. aplicar las herramientas del sistema para la representacion del equipo e insumos.
7-. administrar el uso de los insumos en la operacion del equipo computo.
dia 09 de febrero del 2009
realizamos nuestro blog .